Esta parte de la Guía ISO/IEC 77 contiene varios informes de experiencia sobre el desarrollo de diccionarios de referencia. Contiene ejemplos de ISO/TC 29 (sobre herramientas de corte), ISO/TC 184/SC 4 (sobre instrumentación y elementos de fijación) e IEC/SC 3D (sobre el diccionario de referencia de IEC).
El modelo de diccionario común ISO 13584/IEC 61360 (2.1) y la metodología descrita en la Guía ISO/IEC 77-1 y la Guía ISO/IEC 77-2 se han utilizado y se están utilizando como base para el desarrollo de diccionarios de referencia. Para ayudar a los futuros desarrolladores de diccionarios de referencia, esta parte de la Guía ISO/IEC 77 describe las experiencias adquiridas en algunos proyectos en los últimos años. Las experiencias reportadas se basan en el trabajo de diferentes comités de normalización.
Este documento especifica los procesos que se pueden utilizar para gobernar, gestionar e implementar la gestión del cambio organizacional (GCO) para organizaciones, proyectos o actividades más pequeñas. Comprende descripciones de procesos genéricos que describen los procesos de la GCO. También se proporcionan diagramas de apoyo que describen los procesos.
Este documento es aplicable, entre otros, a los patrocinadores del cambio, agentes del cambio, miembros del equipo del cambio y gerentes de proyecto, en particular los responsables de gobernar, gestionar e implementar el cambio organizacional.
Este documento proporciona directrices para que los gobiernos locales comprendan e implementen un sistema de gestión de la calidad que cumpla con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes/ciudadanos y de todas las demás partes interesadas pertinentes, al proporcionarles regularmente productos y servicios.
Este documento proporciona orientación para planificar, diseñar, desarrollar, implementar, mantener y mejorar un sistema de transacción de comercio electrónico del negocio al consumidor (B2C ECT) eficaz y eficiente dentro de una organización. Es aplicable a cualquier organización involucrada en, o que planifica involucrarse en un B2C ECT, sin importar el tamaño, tipo y actividad. Este documento se centra en las organizaciones que ofrecen y prestan directamente productos y servicios a los consumidores. Este documento tiene como objetivo permitir a las organizaciones que establezcan un sistema B2C ECT justo, eficaz, eficiente, transparente y seguro, para aumentar la confianza de los consumidores en las B2C ECT e incrementar la satisfacción de los consumidores. Está dirigida a B2C ECT relativas a consumidores como un subconjunto de los clientes. La orientación proporcionada en este documento puede complementar un sistema de gestión de la calidad de la organización.
Esta norma se emite con la designación fija D2241; el número que sigue inmediatamente a la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Un superíndice épsilon (ε) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.
Esta norma específica los requisitos funcionales y los métodos de ensayo para los fregaderos de cocina destinados a usos domésticos, que aseguran que el producto, cuando se instala de acuerdo con las instrucciones del fabricante, da unas prestaciones satisfactorias.
NOTA Para los fines de esta norma, el término "usos domésticos" incluye el empleo en apartamentos de hoteles, unidades residencias de estudiantes, y edificios semejantes.
Este documento ha sido preparado para especificar los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de servicios (SMS). Un SMS respalda la gestión del ciclo de vida del servicio, incluida la planificación, el diseño, la transición, la entrega y la mejora de los servicios, que cumplen con los requisitos acordados y brindan valor a los clientes, usuarios y la organización que brinda los servicios.
La Guía ISO/IEC 77 proporciona recomendaciones para los comités de normalización para la descripción de productos y sus propiedades para la creación de bibliotecas, catálogos y diccionarios de referencia de productos procesables por computadora. Esta descripción proporcionará los detalles de los productos y sus propiedades de manera inequívoca capaz de comunicación informática, en una forma que sea independiente de cualquier software de aplicación patentado.
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad cuando una organización:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Este documento proporciona directrices para definir e implementar procesos para el seguimiento y la medición de la satisfacción del cliente.
Este documento está previsto para su uso por organizaciones cualquiera sea su tipo o tamaño, o los productos y servicios que proporciona. Este documento se centra en los clientes externos a la organización.
NOTA: A lo largo de este documento, los términos "producto" y "servicio" se refieren a las salidas de una organización que están destinados o son requeridos por un cliente.