Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad vial (SV) que permita a una organización que interactúa con el sistema vial reducir las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico. Los requisitos de esta norma nacional incluyen el desarrollo y aplicación de una política de SV adecuada, el desarrollo de los objetivos de SV y los planes de acción que tengan en cuenta los requisitos legales y de otro tipo que la organización suscribe, así como información sobre los elementos y criterios relacionados con la SV que la organización identifica como aquellos que puede controlar y modular.
El objetivo de este documento es establecer los requisitos mínimos para los servicios de aprendizaje de idiomas. Este documento utiliza el término 'servicios de aprendizaje' en lugar de 'formación' para fomentar un enfoque en el estudiante y los resultados del proceso de aprendizaje y para enfatizar la gama completa de opciones disponibles para el aprendizaje de idiomas
En esta Guía se ofrece orientación a los encargados de elaborar normas sobre el tratamiento de los requisitos y recomendaciones de accesibilidad en las normas que se centran, directa o indirectamente, en los sistemas (es decir, productos, servicios y entornos construidos) utilizados por las personas.
Este documento proporciona directrices para ayudar a las organizaciones a establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente la circularidad de los materiales en su diseño y desarrollo de manera sistemática, utilizando como marco de referencia un sistema de gestión ambiental (SGA).
Este documento especifica los procesos que se pueden utilizar para gobernar, gestionar e implementar la gestión del cambio organizacional (GCO) para organizaciones, proyectos o actividades más pequeñas. Comprende descripciones de procesos genéricos que describen los procesos de la GCO. También se proporcionan diagramas de apoyo que describen los procesos.
Este documento es aplicable, entre otros, a los patrocinadores del cambio, agentes del cambio, miembros del equipo del cambio y gerentes de proyecto, en particular los responsables de gobernar, gestionar e implementar el cambio organizacional.
Este documento proporciona directrices para que los gobiernos locales comprendan e implementen un sistema de gestión de la calidad que cumpla con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes/ciudadanos y de todas las demás partes interesadas pertinentes, al proporcionarles regularmente productos y servicios.
Este documento proporciona orientación para planificar, diseñar, desarrollar, implementar, mantener y mejorar un sistema de transacción de comercio electrónico del negocio al consumidor (B2C ECT) eficaz y eficiente dentro de una organización. Es aplicable a cualquier organización involucrada en, o que planifica involucrarse en un B2C ECT, sin importar el tamaño, tipo y actividad. Este documento se centra en las organizaciones que ofrecen y prestan directamente productos y servicios a los consumidores. Este documento tiene como objetivo permitir a las organizaciones que establezcan un sistema B2C ECT justo, eficaz, eficiente, transparente y seguro, para aumentar la confianza de los consumidores en las B2C ECT e incrementar la satisfacción de los consumidores. Está dirigida a B2C ECT relativas a consumidores como un subconjunto de los clientes. La orientación proporcionada en este documento puede complementar un sistema de gestión de la calidad de la organización.
Esta norma se emite con la designación fija D2241; el número que sigue inmediatamente a la designación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Un superíndice épsilon (ε) indica un cambio editorial desde la última revisión o reaprobación.
Este documento especifica los requisitos para la calidad y la competencia en los laboratorios clínicos.