Tienda en Línea de Normas Dominicanas

Page Image

NORDOM CXG 91-2017 - PRINCIPIOS Y DIRECTRICES SOBRE EL MONITOREO DEL DESEMPEÑO DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE CONTROL DE LOS ALIMENTOS.

RD$ 2,500


El presente documento describe un marco lógico para la planificación, el monitoreo y los pasos relativos al examen del sistema para el monitoreo del desempeño de un SNCA y establece un entendimiento común de los principios para el monitoreo del desempeño, la terminología y las buenas prácticas.

La orientación tiene como objetivo respaldar la autoevaluación de los SNCA por parte de los países.

La orientación hace hincapié en las etapas de planificación dentro del marco para el monitoreo del desempeño y establece un fundamento para evaluar la eficacia de los SNCA y facilitar la mejora continua, según corresponda.

La autoridad competente puede utilizar dicho marco para poner en marcha el monitoreo y el examen del sistema, o bien, para incorporar este enfoque y robustecer los procedimientos existentes.

  • PREFACIO.

    El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), es el organismo oficial que tiene a su cargo el estudio y preparación de las Normas Dominicanas (NORDOM) a nivel nacional. Es miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO), Comisión Internacional de Electrotécnica (IEC), Comisión del Codex Alimentarius, Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT), representando a la República Dominicana ante estos Organismos.

    La norma NORDOM CXG 91-2017 Principios y directrices sobre el monitoreo del desempeño de los sistemas nacionales de control de los alimentos, ha sido preparada por la Dirección de Normalización del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

    Ha sido leída y adoptada idéntica por el Comité Técnico 67-36 Sistema de inspección y certificación de importaciones y exportaciones de alimentarios, integrado por representantes de los sectores privado, consumidor y oficial, en la reunión No. 43 de fecha 10 de noviembre 2023, para conocimiento de su adopción idéntica, será enviado a consulta pública, por un período de 60 días .

  • SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN

    1. Un sistema nacional de control de los alimentos (SNCA) eficaz resulta esencial para garantizar alimentos aptos e inocuos para los consumidores, y prácticas leales en el comercio de alimentos. En un SNCA eficaz se podrían utilizar una serie de métodos, elementos principales y componentes adecuados a las circunstancias nacionales, tal como se describe en los Principios y directrices para los sistemas nacionales de control de los alimentos (CXG 82-2013).

    2. El establecimiento de normativas, diseño, implementación y otros componentes técnicos del SNCA deberían funcionar eficazmente en el transcurso del tiempo y, además, disponer de la capacidad de someterse a mejora continua. A medida que avancen los conocimientos científicos y técnicos, es importante que se demuestre la capacidad de adaptación de los SNCA.

    3. La función de monitoreo y examen de los SNCA insta a la autoridad competente1 a evaluar en forma periódica la eficacia y pertinencia de los SNCA para determinar si se logran los objetivos de proteger la salud del consumidor y garantizar las prácticas leales en el comercio de alimentos 2 .La información obtenida del monitoreo y examen del sistema sustenta el establecimiento de políticas, el diseño y la implementación de los SNCA.

    4. El presente documento incluye un marco para el monitoreo del desempeño destinado a respaldar la función de monitoreo y examen del sistema, tal como se describe en la Sección 4.4 de CXG 82-2013. La orientación no tiene como finalidad utilizarse como base para comparar sistemas o imponer obstáculos al comercio.

    5. Hay muchas estrategias para el monitoreo del desempeño, no obstante, no existe una orientación específica para el monitoreo del desempeño de un SNCA. Con este documento se procura subsanar esa deficiencia.

    6. Se pueden utilizar otras herramientas de monitoreo de manera conjunta con el monitoreo del desempeño, tal como la herramienta FAO/OMS para la monitoreo del sistema de control de alimentos, a fin de proporcionar una visión exhaustiva del SNCA.

  • SECCIÓN 2 OBJETIVO DE LA ORIENTACIÓN

    7. El presente documento describe un marco lógico para la planificación, el monitoreo y los pasos relativos al examen del sistema para el monitoreo del desempeño de un SNCA y establece un entendimiento común de los principios para el monitoreo del desempeño, la terminología y las buenas prácticas.

    8. La orientación tiene como objetivo respaldar la autoevaluación de los SNCA por parte de los países.

    9. La orientación hace hincapié en las etapas de planificación dentro del marco para el monitoreo del desempeño y establece un fundamento para evaluar la eficacia de los SNCA y facilitar la mejora continua, según corresponda.

    10. La autoridad competente puede utilizar dicho marco para poner en marcha el monitoreo y el examen del sistema, o bien, para incorporar este enfoque y robustecer los procedimientos existentes.

  • SECCIÓN 3 DEFINICIONES

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • SECCIÓN 4 PRINCIPIOS DEL MARCO PARA EL MONITOREO DEL DESEMPEÑO

    11. La autoridad competente, utilizando un enfoque integral, debería monitorear el desempeño en todos los componentes del SNCA. No obstante, dependiendo de las prioridades y capacidad de la autoridad competente, puede ser más práctico y económico aplicar el marco para el monitoreo del desempeño de manera progresiva o especifica. En un enfoque específico, el monitoreo del desempeño se aplica a programas o componentes específicos del SNCA. En un enfoque gradual, hay una expansión progresiva del marco para el monitoreo del desempeño, a medida que aumenta la capacidad del país.

    12. Independientemente de que se aplique un marco integral, progresivo o específico, la estructura para el monitoreo del desempeño se caracteriza por los siguientes principios: Principio 1 Pertinencia

    13. Se adapta a las necesidades específicas a la estructura del SNCA y utiliza la información recabada, interna o externa al sistema, para identificar deficiencias, optimizar las operaciones y fomentar la mejora continua del sistema. Principio 2 Transparencia

    14. Es accesible a consultas y examen por parte de los interesados nacionales pertinentes durante las múltiples etapas del proceso y respetando los requisitos legales del respeto a la confidencialidad de la información, según corresponda. Principio 3 Eficiencia y fiabilidad

    15. Opera dentro de su capacidad actual para seguir siendo práctico y económico. Aprovecha los datos recabados y la gestión del programa y utiliza las fuentes de datos externos para evaluar el desempeño del SNCA. Presta especial atención a la calidad y fiabilidad de los datos. 

    Principio 4 Capacidad de respuesta

    16. Se adapta a los cambios efectuados al SNCA y al entorno operativo e incorpora las revisiones a los resultados previstos, actividades relacionadas y a los indicadores aplicados.

  • SECCIÓN 5 MARCO PARA EL MONITOREO DEL DESEMPEÑO DE UN SNCA

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • SECCIÓN 5.1 PASOS PARA LA PLANIFICACIÓN

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • SECCIÓN 5.2 PASOS PARA EL MONITOREO Y EXAMEN DEL SISTEMA

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • APÉNDICE A: EJEMPLO ILUSTRATIVO DE UN MARCO SIMPLIFICADO DE RESULTADOS

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • APÉNDICE B: EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE INDICADORES PARA UNA SELECCIÓN DE RESULTADOS

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar