Tienda en Línea de Normas Dominicanas

Page Image

NORDOM ASTM D444-21 - PRÁCTICA ESTÁNDAR PARA LA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA AL IMPACTO DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS TERMOPLÁSTICOS MEDIANTE UN TUP (PESO QUE CAE).

RD$ 2,500


Esta práctica abarca la determinación de la resistencia al impacto de tuberías y accesorios termoplásticos en condiciones específicas de impacto por medio de un tup (peso que cae). En el tup se utilizan tres narices de impacto intercambiables, que difieren en la configuración geométrica. Se describen dos portamuestras.

  • Prefacio.

    EL Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), es el organismo oficial que tiene a su cargo el estudio y preparación de las Normas Dominicanas, NORDOM, a nivel nacional. Es miembro de la Organización Internacional de Normalización, ISO, Comisión Internacional de Electrotécnica, IEC, Comisión del Codex Alimentarius, Comisión Panamericana de Normas Técnicas, COPANT, representando a la República Dominicana ante estos Organismos.

    La norma NORDOM ASTM D2444 – 21 Práctica estándar para la determinación de la resistencia al impacto de tuberías y accesorios termoplásticos mediante un tup (peso que cae) es una adopción idéntica de la norma internacional ASTM D2444 − 21, preparada por la Dirección de Normalización del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).

    La adopción de la citada norma estuvo a cargo del Comité Técnico de Normalización CTN 83:2 Plásticos, integrado por representantes de los sectores de Producción, Consumo y Técnico, quienes aprobaron el documento como anteproyecto de adopción idéntico en la reunión No. 1 del 01 de diciembre 2023 y preparado para ser enviado a consulta pública por un período de 60 días, de fecha 16 de febrero 2024 hasta 15 de abril 2024.

    Finalizado este período, el Comité Técnico decidió recomendar el Proyecto de Norma a la Comisión Técnica de Experto del Consejo Directivo del CODOCA, a través de la Secretaría General del CODOCA, para su aprobación como Norma Dominicana.

  • 1. Alcance.

    1.1 Esta práctica abarca la determinación de la resistencia al impacto de tuberías y accesorios termoplásticos en condiciones específicas de impacto por medio de un tup (peso que cae). En el tup se utilizan tres narices de impacto intercambiables, que difieren en la configuración geométrica. Se describen dos portamuestras.

    NOTA 1—En el Apéndice X1 se muestra el procedimiento para determinar la resistencia al impacto.

    1.2 Los valores indicados en unidades de SI deben considerarse como estándar. Los valores indicados entre paréntesis son conversiones matemáticas a unidades del pulgada-libra que se proporcionan únicamente a título informativo y no se consideran estándar.

    1.3 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

    1.4 Esta norma internacional se elaboró de conformidad con los principios de normalización internacionalmente reconocidos establecidos en la Decisión sobre los principios para la elaboración de normas, guías y recomendaciones internacionales emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio. 

  • 2. Documentos referenciados.

    2.1 Normas ASTM: 

    D618 Práctica de acondicionamiento de plásticos para pruebas

    D1600 Terminología de los términos abreviados relativos a los plásticos

    D2122 Método de prueba para determinar las dimensiones de las tuberías y accesorios de plástico

    F412 Terminología relativa a los sistemas de tuberías de plástico

    F725 Práctica para la redacción de requisitos de prueba de impacto en normas de tuberías y accesorios termoplásticos

  • 3. Terminología.

    3.1 Definiciones—Las definiciones están de acuerdo con la Terminología F412, y las abreviaturas están de acuerdo con la Terminología D1600, a menos que se especifique lo contrario.

    3.2 Definiciones de términos específicos de esta norma:

    3.2.1 tup—La parte de impacto de un mecanismo similar a un martillo que cae. 

  • 4. Importancia y uso.

    4.1 La resistencia al impacto de las tuberías y accesorios termoplásticos se relaciona con la idoneidad para el servicio y la calidad del procesamiento. La resistencia al impacto también puede proporcionar una medida relativa de la resistencia de un material a la rotura durante la manipulación y la instalación y, en el caso de aplicaciones no enterradas, a la rotura en servicio. Consulte el Apéndice X5 para obtener pautas para seleccionar combinaciones de pruebas.

    4.2 Los resultados obtenidos mediante el uso de esta práctica se pueden utilizar de tres maneras: 4.2.1 Como base para establecer los requisitos de las pruebas de impacto en las normas de productos, 4.2.2 Para medir el efecto de los cambios en los materiales o en el procesamiento, y 4.2.3 Medir el efecto del medio ambiente.

  • 5. Aparato.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • 6. Muestras de prueba.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • 7. Número de muestras de prueba.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • 8. Acondicionamiento.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • 9. Procedimiento—General.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar

  • Apéndices.

    Solo secciones informativas de la normas están disponibles. Para ver el contenido completo debe comprar la norma a través del botón comprar